En el espacio de análisis internacional de todos los martes en República de los Ríos nos acompañó Fabio Sánchez, Académico de la Universidad Sergio Arboleda de Bogota, Colombia. El doctor en Relaciones Internacionales repasó la actualidad social y política de su país, destacando la historia contemporánea posterior a la Constitución de 1991, el conflicto interno armado -agravado por el tema de el narcotráfico- y la agenda de pacificación realizada entre los años 2012 y 2016.
Debemos pensar en un país más efectivo y eficiente, que atienda la necesidad de todos los sectores. Colombia es un país muy grande y existen muchas zonas con baja precencia del Estado en materia de salud, educación e infraestructura. Las drogas también son un factor socio-económico entre los países de la región andina. Se debe buscar una responsabilidad compartida entre Estados Unidos y Europa, para desplazar el foco desde la producción hacia el consumo, explicó.
La conversación también repasó la política exterior latinoamericana, la desconexión de EE.UU con la región, el gobierno de Jair Bolsonaro y la crisis humanitaria de Venezuela, considerada como una dictadura según Fabio Sánchez.
En esta ocasión, nos acompañaron los panelistas habituales de la agenda internacional, Andrés Valenzuela Turner, Magister en Ciencias Sociales y Estudios Globales y Diego Sáez-Trumper, Doctor en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Todos los martes, de 9:00 a 10:00 de la mañana, bajo la conducción de Victor Godoi, encargado de comunicaciones de Vinculación con el Medio UACh.